El impacto de las canciones EDM en la cultura musical moderna
La música electrónica, o EDM por sus siglas en inglés (Electronic Dance Music), ha experimentado un ascenso meteórico en popularidad en las últimas décadas. Este género musical no solo ha influido en la escena de la música electrónica, sino que también ha dejado una marca indeleble en la cultura musical moderna en general. Uno de los aspectos más notables del EDM es su capacidad para crear canciones que resuenan en todo el mundo y se convierten en verdaderos himnos de la música. En este artículo, exploraremos el impacto de las canciones EDM en la cultura musical moderna.

Historia del EDM y sus canciones emblemáticas
El EDM tiene sus raíces en la música disco de los años 70 y la música house de los años 80. Sin embargo, no fue hasta la década de 1990 que el EDM comenzó a tomar forma como un género distintivo. Artistas como Daft Punk, The Chemical Brothers y Prodigy se destacaron en esta época con éxitos que aún se consideran icónicos, como “Around the World” de Daft Punk y “Firestarter” de The Prodigy.
A medida que el género evolucionó, surgieron subgéneros como el trance, el dubstep y el drum and bass. Estos subgéneros dieron origen a una amplia variedad de canciones que se convirtieron en himnos de la música electrónica. Canciones como “Sandstorm” de Darude en el trance, “Scary Monsters and Nice Sprites” de Skrillex en el dubstep y “Breathe” de The Prodigy en el drum and bass son solo algunos ejemplos de cómo el EDM ha producido canciones emblemáticas que han resistido la prueba del tiempo.
El auge de festivales de música electrónica
Una parte fundamental del éxito y sus canciones emblemáticas es el auge de los festivales de música electrónica. Festivales como Tomorrowland, Ultra Music Festival y Electric Daisy Carnival han atraído a multitudes masivas de fanáticos de la música electrónica de todo el mundo. Estos eventos no solo brindan un lugar para que los artistas del EDM interpreten sus canciones en vivo, sino que también ofrecen una experiencia comunitaria única que ha contribuido en gran medida al auge de este género musical.
Las canciones EDM a menudo se convierten en el himno de un festival específico. Por ejemplo, “Levels” de Avicii se ha convertido en el himno no oficial de Tomorrowland, y “Animals” de Martin Garrix se ha asociado con el Ultra Music Festival. Estas canciones son un elemento central de la experiencia del festival y se asocian indeleblemente con la cultura.
Colaboraciones de celebridades y canciones crossover
Otro aspecto que ha impulsado el impacto de las canciones EDM en la cultura musical moderna es la creciente tendencia de colaboraciones entre artistas del EDM y celebridades de la música pop y hip-hop. Estas colaboraciones han llevado la música electrónica a audiencias más amplias y han creado canciones crossover que dominan las listas de éxitos.
Un ejemplo notable es la colaboración entre Zedd y la estrella del pop Selena Gomez en la canción “I Want You to Know”. La mezcla de los elementos del EDM con la voz distintiva de Selena Gomez resultó en un éxito en las listas de éxitos. Otra colaboración exitosa fue la de The Chainsmokers y Halsey en “Closer”, que se convirtió en un himno de la cultura pop y obtuvo numerosos premios.
Innovación en la producción musical
Las canciones EDM también han desempeñado un papel importante en la innovación en la producción musical. Los productores de EDM a menudo son pioneros en el uso de tecnologías y software de producción avanzados. Su creatividad en la creación de sonidos únicos y la experimentación con estructuras de canciones han influido en la producción musical en otros géneros.
El uso de sintetizadores, efectos de sonido, muestras y técnicas de mezcla innovadoras en las canciones EDM ha inspirado a productores de diferentes estilos a adoptar estas técnicas. La producción de música electrónica ha demostrado ser un campo fértil para la experimentación y la creatividad, lo que a su vez ha influido en la música contemporánea en su conjunto.
El impacto de las canciones en la cultura musical moderna es innegable. Desde sus raíces en la música electrónica de la década de 1990 hasta su presencia en los festivales de música electrónica y las colaboraciones con celebridades, el EDM ha dejado una marca indeleble en la música contemporánea. Las canciones emblemáticas del EDM no solo son himnos de la cultura de los festivales, sino que también han influido en la producción musical y la creatividad en la industria de la música. En resumen, el EDM ha cambiado la forma en que escuchamos, producimos y disfrutamos de la música en la actualidad.